Herramientas para preparar memorias USB para instalación o booteo live CD (ISO a USB)

Banner ISO2USB

Antiguamente la instalación de sistemas operativos en computadoras se hacía a través de discos CD o DVD. Con el avance de las tecnologías los discos ópticos han quedado obsoletos y en su lugar ha quedado su representación digital en un formato llamado ISO. Es muy común tener archivos ISO que contengan instalaciones de diversos sistemas operativos (Microsoft Windows, GNU Linux, etc.) o herramientas que sean LiveCD o sea, que permitan su ejecución sin instalarlo (ERD Comanders, WinPEs, Hirens Boot, etc.). Para la instalación de los mismos se hace necesario preparar memorias USB.

El proceso de inicio de las computadoras también ha evolucionado por lo que hay muchas que utilizan el modo tradicional (Legacy), otras el modo UEFI y algunas ambos modos aunque la tendencia es a pasar a UEFI.

En el presente artículo les presentaremos algunas de las herramientas de software más populares para preparar dispositivos de almacenamiento USB para usarlos como medios booteables para instalación o LiveCD. Existen muchas aplicaciones para este fin, pero traemos una selecciona de las más populares. En posteriores artículos se profundizará en cada uno de ellos.

Programas para preparar memorias USB

Sardu

Con esta herramienta usted podrá crear unidades flash USB MultiBoot con múltiples instaladores de Windows, eliminación de virus, distribuciones ilimitadas de Linux, utilidades y más Modo BIOS heredado y arranque UEFI , en PC y Mac x86.

Sitio Oficial

Herramienta para preparar memoria USB: SARDU

Rufus

Rufus es una utilidad que le ayuda a formatear y crear soportes USB de arranque, como «pendrives», tarjetas de memoria, etcétera.

Es especialmente útil para:

  • Crear medios de instalación USB a partir de ISOs arrancables (Windows, Linux, UEFI, etc.)
  • Trabajar en un equipo que no tenga un sistema operativo instalado
  • Actualizar el firmware o BIOS de un ordenador desde DOS
  • Ejecutar una utilidad de bajo nivel

Sitio oficial

Herramienta para preparar memoria USB: RUFUS

Yumi

YUMI (su instalador universal de arranque múltiple) es una herramienta de arranque USB que se puede utilizar para crear una unidad USB de arranque múltiple. Con ella puede crear rápidamente una unidad flash USB de arranque múltiple que contenga varios archivos ISO. Úselo para iniciar sus sistemas operativos Live Linux favoritos, instaladores de Linux y Windows, utilidades antivirus, clonación de discos, copias de seguridad, pruebas de penetración, herramientas de diagnóstico y mucho más.

Sitio oficial

Herramienta para preparar memoria USB: YUMI

Balena etcher

También conocido como Etcher, es una utilidad de código abierto y gratuita que se utiliza para pasar archivos de imagen (.iso, .img) de inicio de sistemas (booteble) a memorias USB para usar como medio de instalación o live CD de sistemas operativos. Está desarrollado por Balena y hace uso de la licencia Apache License 2.0.

La herramienta es muy sencilla y fácil de usar.

https://github.com/balena-io/etcher/releases/

En el siguiente enlace puede ver un pequeño tutorial de como usarlo paso a paso Balena Etcher

Ventoy

Ventoy es una herramienta de código abierto para crear una unidad USB de arranque para archivos ISO / WIM / IMG / VHD (x) / EFI.
Con Ventoy, no necesita formatear el disco una y otra vez, solo necesita copiar los archivos ISO / WIM / IMG / VHD (x) / EFI a la unidad USB e iniciarlos directamente.
Puede copiar muchos archivos a la vez y Ventoy le dará un menú de inicio para seleccionarlos.
x86 Legacy BIOS, IA32 UEFI, x86_64 UEFI, ARM64 UEFI y MIPS64EL UEFI son compatibles de la misma manera.
La mayoría de los tipos de sistemas operativos compatibles (Windows / WinPE / Linux / Unix / VMware / Xen …)

Sitio oficial

Herramienta para preparar memoria USB: Ventoy

De estas herramientas para preparar memorias USB con multiboot, recomendamos Ventoy, pues esta es capaz de leer directamente los archivos ISO de dentro del dispositivo, por lo que es muy fácil de incorporar o quitar archivos ISO, además de las facilidades que da el uso de la herramienta.

Ir al contenido