¿Qué es pfSense y para qué sirve?

El Software pfSense es una distribución personalizada de FreeBSD que es uno de los sistemas operativos que más reputación tiene en cuanto a estabilidad, robustez y seguridad. Esta distribución se lanzó en el año 2006 por Rubicon Communications, LLC (Netgate). Fue creada para ser usada como sistema operativo principal de servidores o dispositivos que se desempeñan como cortafuegos (Firewall) y o Enrutador (Router) tanto en soluciones empresariales como hogareñas. Esa solución de cortafuegos es de código abierto (Open Source) y dispone de una buena comunidad de desarrolladores y usuarios de todo el mundo. En el presente artículo haremos una breve introducción a pfSense.

Se puede emplear pfSense como solución de:

  • Enrutador (Router)
  • Cortafuegos (Firewall)
  • Cortafuegos perimetral (Gateway Firewall)
  • Servidor puerta de enlace (Gateway)
  • Servidor de servicios elementales en redes (NTP, DHCP, Resolver, Forwarder, VPN, etc.) sus funciones son ampliables a través de paquetes (plugins).

Principales características de pfSense

  • Sistema operativo de red
  • Solución de enrutador y Cortafuegos Open Source, también incluye versión de pago (pfSense Plus)
  • Plataforma de código abierto (open source)
  • Basado en FreeBSD.
  • Además, posibilita el filtrado por origen, destino, protocolo, puerto de origen y destino, entre otros filtros.
  • Administración fácil y rápida a través de interfaz web y terminal, vía local o de forma remota utilizando SSH o puerto serie.
  • Soporta múltiples idiomas
  • Soporta temas visuales oscuros en la interfaz web de administración.
  • Dashboard personalizable y ampliable con widgets
  • Soporta Bridges, VLANs, Bonding / CARP (Common Address Redundancy Protocol), QoS, VPNs
  • Soporta tecnología de alta disponibilidad ( HA ) (High Availability) y sincronización de servidores en configuraciones de maestro – esclavo.
  • Incluye herramientas de diagnóstico de red (ICMP, ARP, NSLookups, etc)
  • Incluye monitor de enlaces
  • Gráficos de tráfico en tiempo real
  • Permite definir alias para redes, direcciones IP, puertos, URLs para facilitar los cambios en las reglas y configuraciones.
  • Permite implementar calidad de servicio (QoS)
  • Permite implementar sistemas de colas
  • Permite implementar limitadores de tráfico
  • Permite definir programadores por horarios para reglas, limitadores, etc.
  • Su interfaz web de administración web está desarrollada en PHP
  • Soporta Multi WAN
  • Permite hacer balanceo de carga entre múltiples enlaces o proveedores de internet, logrando alta disponibilidad de la comunicación
  • Soporta (Network Address Translation) NAT, (Port Address Translation) PAT, tanto de entrada como de salida.
  • Soporte para logs y eventos del sistema, los servicios, cortafuego, etc.
  • Dispone de Portal Cautivo

Requerimientos mínimos de hardware recomendados

  • Procesador de 64 bits de al menos 500 MHz
  • 512 Megabytes de memoria RAM
  • 2 Gigas de almacenamiento (mínimo)
  • 1 tarjeta de red en caso de vlans o 2 para trabajo sin vlans

¿Dónde puedo descargarlo?

Lo más recomendable es descargarlo desde su sitio oficial https://www.pfsense.org en la sección de descargas https://www.pfsense.org/download/

Dispositivos de hardware

A pesar de pfSense ser un software, también se distribuye en dispositivos para entornos empresariales, hogareños o laboratorios de pruebas, estos dispositivos son conocidos como appliances.

Netgate 6100

Otro es Netgate 8200

Netgate 1537

Netgate 1541

Si has llegado a este punto y estás ansioso por probar pfSense, puedes ver nuestro artículo de como instalar pfSense paso a paso desde cero haciendo clic en el siguiente enlace, Instalación de servidor cortafuegos (Firewall) pfSense 2.6.

¿Te fue útil esta Introducción a pfSense? Comparte el artículo en redes sociales con tus amigos y déjanos tus comentarios.

Eidy EV

Ingeniero en Ciencias Informáticas con más de 10 años de experiencia en informáticas y ha desempeñado funciones de Arquitecto de software, Analista, Desarrollador de software senior, administrador de redes y sistemas (Sysadmin) y Especialista de seguridad informática.

Entradas recientes

Guía básica de redes informáticas desde cero

Entender los conceptos y definiciones Conceptos básicos de redes Sistema de comunicación y sus componentes…

2 meses hace

El primer sistema automatizado de reservas de United Airlines: un ejemplo de alta disponibilidad

Evelyn Berezin fue una pionera en el mundo de la informática. Es considerada la creadora…

11 meses hace

Evelyn Berezin, la creadora del primer procesador de texto

Cuando comencé a investigar sobre esta mujer nunca pensé que me resultarían tan divertidas sus…

11 meses hace

Instalación y configuración de WordPress desde cero en un VPS Ubuntu con certificados de Let’s Encrypt

Entre los sistemas de gestión de contenidos (CMS) más populares y usados de todo internet…

11 meses hace

¿Qué es Delphi y por qué tienes que aprender a usarlo?

Delphi es un entorno de desarrollo visual de tipo RAD (Rapid Application Development). Es un…

1 año hace

Navegadores web, su historia y características

Un navegador web, también llamado navegador de Internet o simplemente "navegador", es un programa informático…

1 año hace